¿Qué es Swad?
SWAD (Social Workspace At a Distance, espacio de trabajo social a distancia) es una plataforma educativa libre que puede usarse como apoyo a la docencia presencial o semipresencial y que incluye funcionalidades de red social.
Entre otras funcionalidades, SWAD incluye acceso a la información sobre las asignaturas (guía docente, horarios, bibliografía,...), almacenamiento de documentos (apuntes, presentaciones, problemas, guiones de prácticas...), listas y fichas de estudiantes y profesores, red social, foros de discusión, actividades, auto-evaluación del estudiante a través de pruebas interactivas y consulta individual de calificaciones.
La plataforma ha sido desarrollada y utilizada en la Universidad de Granada (España) desde 1999, y desde 2012 se ofrece gratuitamente a otras instituciones educativas a través del portal OpenSWAD.org.
Principales
usos en la educación
SWAD ofrece a los profesores un espacio
para que alojen los materiales de sus asignaturas presenciales o
semipresenciales y para que gestionen y se comuniquen con sus estudiantes. Si
usted es docente puede crear espacios de trabajo para sus asignaturas. Si es
estudiante, es posible que sus profesores ya hayan creado las asignaturas en la
plataforma y en ese caso, o bien le hayan inscrito ya en ellas o bien usted
tenga que solicitar su inscripción.
Ventajas
- Existe una app para plataformas Android
Desventajas
- No
existe una app para plataformas Apple
Costo de licencia de instalación y número de
usuarios
La
aplicación es gratuita y el código de fuente es libre para descargar,
cualquiera puede realizar una cuenta en SWAD solo necesitan registrarse.
Página de Inicio de SWAD
|
Comentarios
Publicar un comentario